Antes de configurar la automatización, recuerda que es necesario haber creado un segmento y creado una plantilla de correo electrónico.
Para crear una automatización ingrese a la sección automatización dentro de gestor de campañas en el menú izquierdo de la plataforma:
Paso 1: haz clic en nueva automatización en el lado derecho de la pantalla:
Esto abrirá el creador de campañas y verá que hay 5 pasos a completar para poder iniciar la automatización.
Paso 2: información de la campaña. En esta sección deberá completar:
- El nombre de la campaña: sólo visible en PUSHTech y le ayudará a identificarla internamente.
- Descripción de la campaña: es opcional y al igual que el nombre, es sólo visible en PUSHTech.
Paso 3: canales. Selecciona el canal para enviar la campaña haciendo clic sobre el mismo. Siempre verás el canal seleccionado con un borde azul y el NO seleccionado SIN borde azul.
Paso 4: segmentos. Elige el segmento para tu automatización. Para hacerlo, debes arrastrar el segmento deseado hasta el cuadro de salida:
Nota: una vez hayas seleccionado el segmento, verás tu audiencia en salida y el total de contactos dentro del segmento:
Paso 5: mensaje. Completa los detalles del mensaje de la campaña.
- Nombre del remitente: es el nombre que aparecerá en el email. Usualmente se usa el nombre del hotel. Sin embargo, cada cliente lo personaliza como prefiere.
- Email del remitente: en este espacio puedes definir el prefijo del subdominio y será el email que verá el cliente como remitente. Ejemplo: si introduces “clientes” en este espacio, el cliente verá como remitente “clientes@emailing.nombredehotel.com”.
- Asunto del email: es el asunto que aparecerá en el email. Puedes personalizarlos haciendo clic en asunto tags para ingresar campos personalizados.
- Email para responder: este campo es opcional y sólo se utiliza cuando quieres facilitar un email para recibir respuestas.
- Elige una plantilla de email: selecciona la plantilla deseada haciendo clic sobre ella. Verás un borde azul sobre la misma que te indicará que ha sido seleccionada.
Nota: ten en cuenta que si la plantilla no es compatible con RGDP, aparecerá un mensaje indicando que no puede ser seleccionada. Puedes volver al creador de plantillas y asegurarte de tener un enlace para cancelar la suscripción o actualizar las preferencias.
Paso 6: planificación. A diferencia de una campaña común, en una automatización tendrás que elegir entre:
- Automatización Trigger: se enviará la campaña cuando la actividad del usuario coincida con la condición de un segmento. Es decir, es un reacción a una acción del usuario, ej: alguien se da de alta en nuestro newsletter. Puedes configurar si la campaña se debe enviar una sola vez por usuario y después de cuántos minutos debe este recibir la campaña.
- Automatización Cronológica: enviará la campaña según el intervalo de tiempo configurado (ej: a diario), a la audiencia que coincida con la condición del segmento. Funciona para para los segmentos realizados en base a una fecha (cronológico), por ejemplo: el cumpleaños del usuario, bienvenida después del check in, descuento después del check out.
Importante:
* Cuando hayas cumplido con los 5 pasos de configuración, puedes hacer clic en revisar y enviar.
** Si te falta completar un paso, no podrás hacer clic en revisar y enviar.
*** Al hacer clic en revisar y enviar, tu campaña aún no se enviará, solo se creará.
Revisar y enviar
Paso 7: la etapa final reunirá todo. Revísalo detenidamente y comprueba si hay errores.
Paso 8: cuando todo se vea bien, puedes enviar una prueba, guardarla como borrador, duplicarla o iniciar la automatización. La automatización se enviará según la configuración elegida en la planificación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.